lexlink.mx

Tipos de Señalamientos del IMPI y Cómo Identificarlos

Cuando solicitas el registro de una marca en el IMPI, es posible que recibas diferentes tipos de señalamientos del IMPI. Entender qué tipo de señalamiento recibiste es clave para responder correctamente y evitar que tu marca sea rechazada o quede en abandono.

Responder a tiempo y de manera adecuada es clave para evitar que tu marca sea rechazada o quede en abandono.

En este artículo te explico los 3 tipos de señalamientos más comunes y cómo identificarlos para que puedas actuar correctamente.

1. Requerimiento de Forma

¿Qué es y por qué se notifica?

ste señalamiento ocurre cuando la solicitud de tu marca presenta errores formales o falta de información básica. Puede suceder en dos escenarios:

  • Primera Notificación: Cuando el IMPI detecta errores en la solicitud original.
  • Segundo requerimiento: Cuando, tras una primera respuesta, el IMPI considera que la corrección no fue suficiente y solicita mayor precisión.

Los errores más comunes en los requerimientos de forma son:

  • La manera en que se indicó la marca en la solicitud.
  • La redacción de los productos o servicios, cuando es confusa o incorrecta.
  • Omisión de algún dato o documento obligatorio.

¿Cuáles son las consecuencias?

  • Si no respondes a tiempo, tu solicitud quedará en abandono.
  • Si la respuesta es incompleta o incorrecta, el IMPI puede emitir una nueva solicitud de aclaración.
  • Ignorar un segundo requerimiento puede cerrar definitivamente la posibilidad de registro.

¿Qué se debe hacer?

  • Identificar el señalamiento:

    • Revisa el campo “Asunto” del oficio. Si indica:
      • “DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE FORMA”, es la primera notificación.
      • “DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE 2DO. EXAMEN SEÑALADOS”, es una segunda reiteración.
  • Revisar detalladamente el señalamiento:

    • Confirma qué ajustes debes realizar y no modifiques nada que no haya sido solicitado.
  • Preparar una respuesta precisa:

    • Cumple exactamente con lo requerido y justifica las correcciones para evitar nuevas aclaraciones.
  • ¿Es recomendable buscar asesoría?

    • Sí, especialmente si es una segunda reiteración. Un error puede derivar en un rechazo definitivo.

2. Citas de Anterioridad

¿Qué es una Cita de Anterioridad y por qué se notifica?

Ocurre cuando el IMPI detecta que existen marcas previas registradas o en trámite que podrían representar un obstáculo para tu registro.

Aunque este señalamiento constituye una negativa parcial, no es definitiva. En muchos casos, es posible lograr el registro si se presenta una respuesta bien argumentada que demuestre por qué tu marca es distinta y no genera confusión.

Preguntas Frecuentes sobre las Citas de Anterioridad

¿Cuáles son las consecuencias?

  • Si no respondes a tiempo, el trámite puede quedará abandonado.
  • Si la respuesta no tiene argumentos y fundamentos legales sólidos, la marca será rechazada definitivamente.
  • Si hay una oposición de terceros, también deberás responderla.

¿Qué se debe hacer?

  1. Identificar el señalamiento:

    • En el campo “Asunto” del oficio, generalmente se indica algo como: “CITA DE ANTERIORIDAD”.
    • El documento indicará las marcas previas, incluyendo el número de expediente o registro.
  2. Analizar las marcas citadas:

    • Evalúa si tu marca realmente genera confusión o si existen diferencias claras que puedan argumentarse.
  3. Preparar una respuesta detallada:

    • La respuesta debe ser sólida y con fundamentos legales. Es importante argumentar por qué tu marca es distinta o por qué no hay riesgo de confusión.
  4. ¿Es recomendable buscar asesoría?

    • Sí. El IMPI no proporciona lineamientos para responder este tipo de señalamientos, por lo que es altamente recomendable consultar a un abogado especialista. Esto ayudará a evaluar correctamente las opciones y a aumentar las probabilidades de éxito en el registro.

3. Impedimentos Legales variados

¿Qué es un Impedimento legal y por qué se notifica?

Es un señalamiento que ocurre cuando el IMPI considera que la solicitud de tu marca incumple alguno de los impedimentos legales establecidos en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Los impedimentos más comunes son:

  • Que la marca se considere descriptiva o genérica, es decir, que no tenga la capacidad de distinguirse de otras en el mercado.
  • Que la marca infrinja derechos de autor o derechos previos de terceros.
  • Que utilice términos prohibidos o elementos que generan confusión con símbolos oficiales.

¿Cuáles son las consecuencias?

  • Si no se responde a tiempo, el trámite quedará abandonado
  • Una respuesta débil puede derivar en un rechazo irreversible.

¿Qué se debe hacer?

  • Identificar el señalamiento:

    • Revisa el campo “Asunto”. Si dice: “SE LE COMUNICA IMPEDIMENTO LEGAL”, es este tipo de señalamiento.
  • Revisar detalladamente el impedimento:

    • Analiza si es posible argumentar en contra del impedimento con bases legales sólidas.
  • Preparar una respuesta fundamentada:

    • La respuesta debe desvirtuar el argumento del IMPI con fundamentos claros.
  • ¿Es recomendable buscar asesoría?

    • Sí, altamente recomendable para evitar errores que puedan terminar en un rechazo definitivo.

¿Puede haber más de un señalamiento en un mismo oficio?

Sí, es muy común que un solo oficio del IMPI contenga varios señalamientos, como:

  • Un requerimiento de forma.
  • Una cita de anterioridad.
  • Y un impedimento legal.

Por eso es fundamental leer cuidadosamente el documento y responder cada señalamiento de forma individual.

¿Y ahora qué sigue?

Una vez que ya identificaste tu plazo, el siguiente paso es preparar tu respuesta correctamente para que el IMPI la acepte sin problemas.

🔗 En el siguiente artículo te explico paso a paso cómo responder a un oficio del IMPI para maximizar tus posibilidades de éxito. 🔜 Este artículo estará disponible el lunes 17 de marzo.

¿Aún tienes dudas sobre tu plazo? Si después de leer este artículo aún no estás seguro de cuándo vence tu plazo o cómo calcularlo correctamente, escríbeme por WhatsApp y te ayudo sin compromiso.

💬 Envíame un WhatsApp.

¿Tienes dudas sobre tu señalamiento?

Si después de leer este artículo aún tienes dudas sobre tu caso o cómo preparar tu respuesta, escríbeme por WhatsApp. Estamos aquí para ayudarte.

💬 Envíame un WhatsApp.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio