lexlink.mx

Cuánto cuesta registrar una marca en México

Existe por lo menos dos factores pueden influir directamente en el costo de registrar una marca en México, ya que pueden afectar el número de solicitudes necesarias para proteger la marca.

Cada solicitud de registro representa una instancia separada y conlleva el pago de derechos ante el IMPI. Esto significa que, dependiendo de cómo elijas proteger tu marca, podrías requerir más de una solicitud, aumentando así el costo total del proceso.

En este artículo te explicaremos como estimar mejor los costos y planificar la protección de tu marca de manera eficiente.

Factor 1: Elementos de tu marca

Existen varias formas de proteger cada elemento de la marca, y uno de los tipos más comunes es el registro de una marca nominativa. Una marca nominativa protege exclusivamente el nombre de la marca sin considerar el diseño, tipografía o cualquier otro aspecto gráfico. Esto significa que el titular puede usar el nombre en distintos contextos gráficos y tipográficos, siempre y cuando se mantenga el nombre registrado.

Además, es posible proteger los elementos visuales de la marca a través de un registro de marca gráfica, que se centra exclusivamente en elementos sin caracteres alfanuméricos, como iconos o símbolos. Un ejemplo de esto es la “paloma” o “check” de la marca NIKE, que no incluye palabras ni letras.

Archivo:Logo nike principal.jpg - Wikipedia, la enciclopedia ...

Por otro lado, la marca mixta combina tanto elementos nominativos (el nombre) como gráficos en una disposición específica. Cada tipo de registro tiene sus propias particularidades y afectará tanto la flexibilidad de uso como el costo de registro.

Logo de Nike: la historia y el significado del logotipo, la ...

Cómo elegir que elementos proteger y cómo hacerlo

Si tienes una marca que incluye tanto un nombre como un ícono representativo y deseas usar cada elemento “por separado y en conjunto”, es importante considerar la flexibilidad en tu estrategia de registro. Optar por una marca mixta podría no ser la mejor opción en este caso, ya que, aunque protege todos los elementos, lo hace de manera rígida, permitiendo el uso únicamente en la disposición específica presentada en la solicitud. La ley no permite registrar varias variantes de una marca en una sola solicitud, lo cual limita su uso individual si ambos elementos (nombre e ícono) están en un mismo registro.

Para mantener la flexibilidad de uso, sería recomendable registrar el nombre en una solicitud y el ícono en otra, protegiendo cada elemento por separado. Esto permitiría emplearlos juntos o independientemente, aunque se traduce en el pago de dos solicitudes de registro de marca en lugar de una. Sin embargo, si el objetivo principal es ahorrar costos y proteger todos los elementos en una sola disposición principal (por ejemplo, el logotipo completo), una marca mixta con nombre e ícono juntos sería la opción más económica, aunque sacrificaría la flexibilidad de utilizar los elementos por separado.

Factor No. 2: Los productos y/o servicios que se quieren proteger

El segundo factor que afecta el costo de registrar una marca en México es el tipo de productos y/o servicios que se busca proteger, ya que puede implicar el número de solicitudes necesarias. En el sistema de clasificación del IMPI, cada categoría de productos o servicios se agrupa en “clases”, y cada clase requiere una solicitud independiente para su registro. Puedes leer más sobre qué son las clases en el IMPI y su utilidad en nuestro artículo sobre clasificación de marcas en México.

Por ejemplo, una agencia creativa que ofrece servicios de producción audiovisual con fines publicitarios (clase 35), producción audiovisual con fines de entretenimiento (clase 41), y servicios de diseño gráfico (clase 42), necesitaría registrar su marca en tres clases distintas para cubrir todas sus actividades. Esto implicaría hasta tres solicitudes de registro, cada una con su costo correspondiente. La correcta elección de clases asegura una protección adecuada de todos los servicios, aunque aumente el número de solicitudes y, por tanto, el costo total del proceso.

Entonces ¿Cuánto cuesta registrar una marca en México?

Como puedes ver ll costo de registrar una marca en México depende en gran medida de los elementos que deseas proteger y de los productos o servicios asociados a la marca. Cada elemento que quieras proteger por separado y cada clase afectará directamente los costos.

Actualmente, el costo por cada solicitud de registro de marca es de $3,126 MXN. Si realizas el trámite en línea, puedes obtener un descuento del 10%, quedando el pago de derechos por cada solicitud en $2,813.77 pesos.

Dos ejemplo de cómo puede afectarse el costo de protección de una marca en base a los factores indicados:

  • Ejemplo 1: Registro de una marca nominativa en una sola clase
    Si decides proteger tu logotipo principal como una marca mixta (nombre y gráficos en conjunto)  y deseas protegerla únicamente en una clase —por ejemplo, servicios de consultoría de marketing (clase 35)— el costo sería de $3,126 MXN. Si realizas el trámite en línea, el costo se reduce a aproximadamente $2,813 MXN gracias al descuento del 10%.

  • Ejemplo 2: Registro de una marca nominativa y gráfica en tres clases
    Una marca con un nombre y un logotipo y deseas proteger ambos elementos en tres clases distintas (publicidad en clase 35, entretenimiento en clase 41 y diseño en clase 42). Si registras el nombre y el logotipo por separado para mayor flexibilidad, esto implicaría seis solicitudes (tres para el nombre y tres para el logotipo), elevando el costo a $18,756 MXN (6 x $3,126 MXN). Con el descuento en línea, el total bajaría a aproximadamente $16,880 MXN.

Los pagos de derechos al IMPI no son reembolsable bajo ninguna circunstancia

Es importante tener en cuenta que los pagos de derechos al IMPI no son reembolsables bajo ninguna circunstancia. Esto significa que, incluso si tu marca no es registrada, ya sea por abandono o por una negativa en el proceso, no recibirás un reembolso del monto pagado. El pago que realizas es por la presentación de la solicitud y por el servicio que el IMPI proporciona al llevar a cabo el proceso para determinar si tu marca es o no registrable. Sin embargo, este pago en sí mismo no garantiza que tu marca obtenga el registro. Por lo tanto, es fundamental estar preparado para el proceso y considerar todas las implicaciones antes de presentar una solicitud.

Lee aquí sobre cómo es el proceso de registro de marca y evita pagar derechos sin lograr el registro de tu marca.

Registrar una marca en México es un proceso crucial para proteger tu identidad comercial y asegurar tus derechos sobre los elementos que la componen. Al entender los factores que influyen en el costo de este trámite, como los elementos de tu marca y los productos o servicios que deseas proteger, puedes tomar decisiones informadas que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.

Recuerda que cada solicitud de registro tiene un costo asociado y que, al ser un proceso no reembolsable, es fundamental planificar adecuadamente. Si decides registrar elementos por separado o en conjunto, ten en cuenta cómo cada opción afectará tanto tu flexibilidad en el uso de la marca como el costo total del registro. Con la información adecuada y una calculadora de costos, estarás mejor preparado para proteger tu marca de manera efectiva y garantizar su éxito en el mercado. ¡No dejes tu marca al azar y actúa hoy mismo para salvaguardar lo que has creado!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top